top of page

Amantes del sushi y del ceviche: ¡Cuidado! Alertan por consumo de pescado crudo tras un brote de di

  • Foto del escritor: lagacetainfecciosa
    lagacetainfecciosa
  • 13 dic 2018
  • 1 Min. de lectura

Autor: María González Negro 3º de Farmacia

Las autoridades sanitarias alertan a la población tras detectar seis casos confirmados y otros 14 casos sospechas de contagio de difilobotriasis en el Hospital de Puerto Octay, Chile. Los síntomas de esta enfermedad incluyen malestar abdominal, diarrea, vómitos y pérdida de peso, aunque la mayoría de infecciones por este parásito son asintomáticas. Además, la difilobotriasis puede cursar con deficiencias de vitamina B12 y anemia perniciosa y en casos más graves, podría cursar con obstrucción intestinal.

Difilobotriasis es una infección causada por Diphylobotrium latum por lo general, aunque hay otras especies de esta Familia. Se trata del parásito más grande capaz de infectar a los seres humanos pudiendo llegar a medir más de 10 metros.

La seremi de Salud de los Lagos, Scarlett Mott hizo un llamamiento a la población a “ser responsables y evitar el riego de enfermar mediante el consumo de pescados crudos”. Además, subrayó que “se debe consumir y comprar alimentos solo en lugares establecidos con resolución sanitaria”.

Por otro lado, Verónica Madrid, académica e integrante de la Sociedad Chilena de Parasitología advirtió que este parásito es común en platos como sushi, ceviche e incluso en “procesos de ahumado, ya que no alcanzan a temperatura suficiente para eliminar a la larva”.

Además señaló que la única forma de conseguir eliminar este parásito es cocerlo o bien congelarlo a mas de 24 grados bajo cero, algo que solo se consigue a nivel industrial.


Dhiphyllobotrium latum.Foto: ShutterShock

Yorumlar


No te pierdas ninguna noticia. ¡Suscribete!

© 2023 by Kathy Schulders. Proudly created with Wix.com 

bottom of page